Oposiciones de Personal de Servicios Generales de la Xunta
¡Apúntate ya!
¡Apúntate ya!
Graduado en educación secundaria obligatoria.
Prueba de conocimiento de la lengua gallega (exentos Celga 3)
La prueba consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de cuarenta (40) preguntas tipo test, con cuatro (4) respuestas alternativas de las cuales solo una (1) de ellas será la correcta, más tres (3) de reserva, mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega.
Primer ejercicio
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de noventa (90) preguntas tipo test y se dividirá en dos partes:
-La primera parte del ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de sesenta (60) preguntas tipo test, relacionado con la parte general.
-La segunda parte, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de treinta (30) preguntas tipo test, relacionado con la parte específica
Parte común:
1. La Constitución española de 1978: título preliminar, I, II y VIII.
2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: título preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título preliminar, I, II, III, IV y V.
4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II.
7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II y III.
Parte específica:
1. Aparatos e instrumentos de limpieza.
2. Productos y técnicas de limpieza.
3. El área de la cocina y su limpieza.
4. Normativas sanitarias de aplicación en las cocinas colectivas.
5. El servicio de comedor.
6. El cuidado de la ropa: el lavado de la ropa. El planchado de la ropa.
7. La alimentación, la nutrición y la dietética: la alimentación equilibrada. Planificación de menús.
8. Salud infantil: higiene. Accidentes en la infancia: su prevención.