Oposiciones a Delineante de la Xunta de Galicia

¡Apúntate ya!

  • OFERTADAS
  • 9 PLAZAS LIBRES
  • 4 PLAZAS ESTABILIZACIÓN

    Solicita toda la información

    Oposiciones a Delineante

    Requisitos

    Título de técnico/a superior en proyectos de edificación, técnico superior en proyectos de obra civil, técnico superior en diseño en fabricación mecánica, técnico superior en diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, o titulaciones que tengan los mismos efectos profesionales y académicos.

    Oposiciones a Delineante

    Pruebas de la oposición

    Las pruebas de la oposición consistirán en la superación de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios y obligatorios.

    Primer ejercicio

    Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de ochenta (80) preguntas tipo test, más cinco (5) preguntas de reserva, con cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las que solo una de ellas será la correcta, correspondientes al programa que figura como anexo de esta orden.

    Segundo ejercicio

    Consistirá en la resolución de un supuesto práctico que los aspirantes elegirán entre dos (2) propuestos por el tribunal sobre los temas que integran la parte específica del programa. Este supuesto práctico se hará sobre una de las siguientes herramientas informáticas: Microstation/AutoCad.

    Tercer ejercicio (Constará de dos pruebas) (EXENTOS CON CELGA 4)

    Primera: traducción de un texto del castellano para el gallego propuesto por el tribunal.

    Segunda: traducción de un texto del gallego para el castellano propuesto por el tribunal.

    Temario oposiciones Delineante

    Temario completo

    Descarga el temario AQUÍ

    TEMARIO

    PARTE XERAL

    1. A Constitución Española de 1978: Estrutura e contido. Os valores superiores. Os principios constitucionais. Dereitos fundamentais e liberdades públicas, a súa garantía e a suspensión.
    2. A organización territorial do Estado. Organización constitucional do sistema autonómico. Distribución constitucional de competencias entre o Estado e as Comunidades Autónomas. A Administración Local.
    3. O Estatuto de Autonomía de Galicia: Estrutura e contido. As competencias da Comunidade Autónoma de Galicia: exclusivas, concorrentes e de execución da lexislación do Estado.
    4. A organización institucional da Comunidade Autónoma de Galicia. O Parlamento. A Xunta e o seu presidente. A Administración de Xustiza en Galicia.
    5. A Administración autonómica. A organización da Administración xeral da Comunidade Autónoma de Galicia. Entidades instrumentais do Sector Público Autonómico.
    6. O ordenamento xurídico da Unión europea. Eficacia directa e primacía do dereito comunitario. Dereito orixinario e derivado. As institucións da Unión Europea. Composición e atribucións. As competencias da Unión Europea.
    7. O dereito administrativo. As fontes do dereito administrativo. O acto administrativo. Revisión dos actos administrativos. Recursos contra os actos administrativos. O procedemento administrativo común: fases.
    8. Dereitos dos cidadáns nas súas relacións coas Administracións Públicas. A información e a atención ao cidadán na Comunidade Autónoma de Galicia. A transparencia na actividade administrativa
    9. A responsabilidade patrimonial da Administración. O réxime xurídico no sistema español. Responsabilidade de autoridades e funcionarios. Responsabilidade das administracións públicas por actos dos seus concesionarios e contratistas.
    10. Os contratos do sector público. Obxecto e ámbito de aplicación. Elementos. Clases. Preparación, adxudicación e formalización. Execución e modificación. Extinción.
    11. O persoal ao servizo da comunidade autónoma de Galicia: clases e normativa de aplicación. Adquisición e perda da relación de servizo. Dereitos e deberes dos funcionarios públicos. Situacións administrativas.
    12. A protección de datos de carácter persoal. Normativa reguladora. Principios informadores e dereitos das persoas en materia de protección de datos. Ficheiros de titularidade pública. Réxime sancionador.
    13. Políticas de Igualdade de Xénero. Disposicións legais da Comunidade Autónoma de Galicia en materia de igualdade: Disposicións xerais. A transversalidade. A erradicación do uso sexista da linguaxe. As condicións de emprego en igualdade na Administración pública galega. Medidas de conciliación e corresponsabilidade no emprego público. Políticas contra a violencia de xénero. A Lei orgánica 1/2004, do 28 de decembro, de medidas de protección integral contra a violencia de xénero: medidas de sensibilización, prevención e detección. Dereitos das mulleres vítimas da violencia de xénero.
    14. Discapacidade. A definición de discapacidade segundo a organización Mundial da Saúde. O Real decreto lexislativo 1/2013, do 29 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei xeral de dereitos das persoas con discapacidade e da súa inclusión social: consideración de persoa con discapacidade. Dereitos. Especial consideración do dereito á vida independente de de participación en asuntos públicos. Igualdade de oportunidades e non discriminación.

    TEMARIO ESPECÍFICO

    1. Perpendiculares. Rectas paralelas. Ángulos. Construcción de ángulos iguales. Suma, resta y división de ángulos. Trazado de bisectriz. Aplicación a rectas concurrentes. Tangentes. Construcción de rectas y circunferencias tangentes. Enlaces de rectas y curvas. Circunferencias tangentes entre sí. Enlaces de curvas.
    2. Triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares y estrellados. Construcción y características.
    3. Construcciones del óvalo y del ovoide. Construcción de la elipse. Trazados de las tangentes a la elipse. Trazado de la parábola. Conocida la parábola, determinar sus elementos. Trazado de la hipérbola. Tangentes de la hipérbola. Determinación de las asíntotas.
    4. Principios generales de representación. Escalas de dibujo, concepto y aplicaciones. Generalidades sobre normalización: DIN, ISO, UNE. Tipos de papel y formatos. Rotulación.
    5. Sistema diédrico. Generalidades. Punto, recta y plano. Intersecciones.
    6. Representación de las piezas, líneas vistas y ocultas. Vistas principales. Vistas necesarias. Ejemplos. Sección o cortes. Particularidades sobre secciones. Secciones parciales.
    7. Proyección axonométrica. Generalidades.
    8. Perspectiva caballera. Generalidades. Elementos fundamentales.
    9. Perspectiva cónica. Generalidades y fundamento de la perspectiva cónica. Elección del punto de vista y la línea del horizonte.
    10. Planos acotados. Cartografía y dibujo topográfico. Nociones generales. Curvas de nivel, directoras, interpoladas. Signos convencionales.
    11. Conceptos básicos de informática. Operaciones básicas con ficheros; copiado, copias de seguridad, compresión, etc. Intercambio de información y grabación de ficheros en distintos soportes. Tipos de ficheros, ráster, vector y datos. Intercambio de ficheros entre los distintos programas de CAD y SIX.
    12. El dibujo asistido por ordenador. Programas Autocad/MicroStation. Conceptos básicos. Funciones y aplicación práctica. Espacio de diseño, hojas, unidades de trabajo. Plantillas y ficheros semilla. Creación y modificación de bloques o células.
    13. Autocad/MicroStation. Creación, modificación y transformación de objetos en el espacio bidimensional. Sistemas de coordenadas. Referencias internas, externas de ficheros ráster y vectorial. Montaje e impresión de hojas.
    14. La imagen digital. Definición. Principales características. Fotointerpretación y empleo de ortofotomapas. La ortofotografía. Georefenciación y digitalización. Cultivos y usos del suelo.
    15. Cartografía, topografía y geodesia. Concepto de escala, escalas gráficas, ampliaciones y reducciones. Sistemas de representación cartográfica. Generalidades sobre cartografía y geodesia; geoide, elipsoide, longitud, latitud, meridianos, paralelos. Sistemas de proyección y sistemas de coordenadas: geográficas y UTM. Estación total, GPS. AlineaCVE-DOG: quqem ciones y rasantes. Perfiles longitudinales y transversales. La cartografía en internet y las infraestructuras de datos espaciales.
    16. Sistemas de información geográfica. Conceptos generales. Introducción y consulta de datos. Importación de formatos CAD a programas SIG. Las geodatabases. Consulta, análisis espaciales básicos y por atributos, edición modelos, creación de informes e impresión. Mapas, capas, etiquetas, tablas de datos y entidades.
    17.- Definición y representación de elementos arquitectónicos y de obra civil. Documentos del proyecto: memoria, lanos, pliego de prescrción y presupuesto. Documentación gráfica. Mediciones.
    18.- El documento de archivo. Definición. Caracteres. Valores. E documento electrónico. Concepto de archivo: Definición. Función. Tipos. La gestión documental. Concepto, modelos, normalización. La gestión documental en la Xunta de Galicia. Repositorios digitales.
    19.- La Ley 2/2016, del 10 de febrero, del suelo de Galicia: Conceptos generaless, clases y categorías de suelo. Planeamento urbanístico; planeamento geral y de desarrroll. Representación de estos elementos urbanísticos. Infraestruturas e instalaciones; representación gráfica y elementos definidores. Instrumentos de ordenación del territorio.
    20.- Conceptos básicos do Código técnico da edificación (CTE) aprobado por Real Decreto 314/2006, do 17 de marzo: Ámbito de aplicación. Exigencias básicas. Normativa de habitabilidad en Galicia.
    21.- Conceptos básicos de la Ley 8/2013, del 28 de junio, de carreteras de Galicia y del Decreto 66/2016, del 26 de mayo, polr el que se aprueba el Reglamento general de carreteras de Galicia: disposiciones generales; planificación, estudios y proyectos; delimitaciones de zonas. Características geométricas de las carreteras segun la Norma 3.1-IC “Trazado”. Representación de elementos de siñalización, balizamento y defensa de las carreteras.

    Oposiciones a Delineante

    Queremos acompañarte en la preparación del estudio de las oposiciones de delineante
    icon

    formación

    PRESENCIAL/
    Asiste en persona a las clases en nuestro centro de preparación.
    Inscribirse
    icon

    formación

    A DISTANCIA/
    Sigue las clases en vivo y en directo como si estuvieses en el aula.
    Inscribirse
    icon

    formación

    SEMI-PRESENCIAL/
    Significa que puedes asistir en presencia o seguir las clases a distancia indistintamente.
    Inscribirse
    tecad

    ¿Por qué elegir Tecad Oposiciones?

    Tecad es la academia de oposiciones Nº1 en Coruña. Nuestros resultados son los más altos de las oposiciones ¡Confía en nosotros y en nuestro trabajo!

    Garantías de éxito:

    Con entrenamiento continúo con tests, casos prácticos y simulacros de examen de las últimas oposiciones convocadas.

    Avisos y atención personalizada

    Fechas de los exámenes, convocatorias, ofertas de empleo público y los resultados obtenidos

    Profesorado experimentado

    Constituido por funcionarios y otros profesores que cuentan con una amplia experiencia en la preparación de anteriores convocatorias.

    Formación a tu medida:

    Ofrecemos tutorización pedagógica con las pautas necesarias para convertirte en funcionario.

    ¿Quieres más información?

    Contáctanos sin compromiso

    Preguntas frecuentes

    Los requisitos específicos para presentarse a las oposiciones de delineante de la Xunta de Galicia son tener una titulación de Técnico Superior (Formación Profesional de grado superior) en proyectos de edificación, de obra civil, en diseño en fabricación mecánica, en diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia, o titulaciones equivalente.

    Además, es necesario cumplir los requisitos generales de las oposiciones, como lo son disponer de la nacionalidad española o de un país de la UE o tener más de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.

    El sistema de ingreso a las oposiciones de delineante por concurso-oposición se basa en que para la obtención de la nota final, que daría acceso a la plaza, se tendrán en cuenta las valoraciones obtenidas en las pruebas (oposición) y los méritos de los aspirantes (formación, cursos, experiencia laboral…). Los méritos solo se tendrán en cuenta si se supera la fase de oposición.

    El proceso de selección para las oposiciones de delineante de la Xunta de Galicia consiste en dos pruebas: una primera prueba de 80 preguntas tipo test sobre el temario de delineante de la Xunta de Galiciapropuestas por el tribunal, una segunda de resolución de un supuesto práctico en Microstation/AutoCad entre 2 seleccionados por el tribunal, y una última prueba de certificación de conocimiento de la lengua gallega con la traducción de dos textos (de la que están exentos todos los opositores que tengan el CELGA 4).

    Para preparar las oposiciones de Delineante de la Xunta de Galicia, te recomendamos comenzar con tiempo, preferiblemente cuando la administración publica la oferta de plazas.

    Una adecuada preparación se basa en el estudio en profundidad de los temarios y en familiarizarse con las pruebas de la oposición, haciendo continuamente ejercicios prácticos similares a los que podrías encontrarte en la prueba. En nuestra academia de oposiciones ofrecemos formación personalizada y específica para preparar las oposiciones a delineante, con profesionales funcionarios especialistas en la materia que te ayudarán a conseguir tu plaza.

    El sueldo de un delineante en la Xunta de Galicia, como pertenece a la categoría C1 de las oposiciones Xunta, oscila entre los 23.000€ y los 35.000€ brutos anuales en función del puesto y de la antigüedad