Oposiciones Auxiliar de Biblioteca de la Universidad de A Coruña

¡Apúntate ya!

  • OFERTADAS
  • 5 PLAZAS LIBRES

    Solicita toda la información

    Academia de oposiciones auxiliar de bibliotecas de la UDC

    Requisitos para oposiciones a auxiliar de biblioteca de la UDC

    Título de Bachillerato o técnico.

    Exámenes de oposiciones de auxiliar de biblioteca de la UDC

    Pruebas de la oposición a auxiliar de biblioteca de la universidad de A Coruña

    Primer ejercicio

    Prueba de conocimiento de la lengua gallega (exentos Celga 3)

    Consistirá en la realización de una prueba en que se comprobará que poseen el nivel de Celga 4 de comprensión y expresión oral y escritura de la lengua gallega, en especial del lenguaje administrativo.

    Segundo ejercicio

    Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de carácter teórico-práctico constituido por 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales el 30 % corresponderán al temario general y el 70 % al temario específico
    Tercer ejercicio
    Consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos, que se elegirán de entre cinco propuestos por el tribunal, sobre el temario específico.

    Temario oposiciones auxiliar de biblioteca de la UDC

    Temario completo auxiliar de biblioteca UDC

    En este apartado puedes ver todo el temario actualizado en 2023 que entra para las oposiciones a auxiliar de biblioteca de la Universidad de A Coruña. También tienes la opción de descargarlo en el enlace que te dejamos a continuación.

    Descarga el temario AQUÍ
    TEMARIO

    Parte común:

    1. Constitución española de 1978. Título preliminar. Título I: de los derechos y deberes fundamentales. Título III-cap. II: de la elaboración de las leyes. Título IV: del Gobierno y de la Administración.
    2. Estatuto de autonomía de Galicia: del Poder Gallego. Del régimen jurídico. De la administración pública gallega.
    3. La Ley orgánica 6/2001, de universidades, modificada por la Ley orgánica 4/2007, de 12 de abril: título preliminar. Títulos I al XIV.
    4. Estatutos de la Universidad de A Coruña.
    5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. Título I y títulos del III al IX.
    6. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. Artículos 2, 4, 14, 15 y 29.
    7. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Título I: disposiciones generales; título II: principios de protección de datos; título III: derechos de las personas, título IX: régimen sancionador.
    8. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades, del personal al servicio de las administraciones públicas.
    9. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título preliminar; título I: de los interesados en el procedimiento, título II: de la actividad de las administraciones públicas, título III: de los actos administrativos.
    10. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad. Título preliminar; título II: caps. I, II, IV y V; y título IV: caps. I y II.
    11. Reglamento de usos de la lengua gallega en la Universidad de A Coruña.
    12. Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema universitario de Galicia. Títulos I y II
    13. Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social. Artículo 156: concepto de accidente de trabajo y artículo 157: concepto de enfermedad profesional.
    14. Tríptico de la UDC en materia de pantallas de visualización de datos.

     

    Parte específica:

    1. La biblioteca universitaria: concepto y función. Las bibliotecas universitarias en España. Las bibliotecas del SUG. Impacto del Espacio Europeo de Educación Superior en las bibliotecas universitarias. Las bibliotecas universitarias como centros de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI).
    2. Cooperación bibliotecaria. Rebiun. Dialnet. Los consorcios. El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia.
    3. La Biblioteca de la Universidad de A Coruña. Reglamento de organización y funcionamiento del Servicio de Biblioteca de la Universidad de A Coruña. Normativa de préstamo de la Biblioteca de la Universidad de A Coruña.
    4. Principales tipos de publicaciones científicas: manuales, tesis, revistas científicas, artículos, literatura gris. El movimiento Open Access: concepto, origen y evolución. Los repositorios de acceso abierto digitales. El repositorio institucional de la Universidad de A Coruña (RUC).
    5. Tratamiento proceso técnico de los libros, publicaciones periódicas y materiales especiales: registro, sellado, magnetización. Conservación y preservación de los fondos.
    6. Organización de la colección. Sistemas de clasificación y ordenación topográfica. Libre acceso y depósitos. Control físico de la colección: recuentos y expurgaciones.
    7. Los sistemas informáticos de gestión integrada de bibliotecas. Las plataformas de servicios de gestión bibliotecaria. Las herramientas de descubrimiento.
    8. Los catálogos bibliotecarios: concepto y clases. El catálogo OPAC: concepto, evolución y tendencias. El OPAC de la Biblioteca de la Universidad de A Coruña. Nociones básicas sobre el formateo MARC 21. Recuperación de la información.
    9. Tipos de usuarios de las bibliotecas universitarias. Las cartas de servicios. La carta de derechos y deberes de los usuarios de la Biblioteca de la Universidad de A Coruña.
    10. Servicios a los usuarios en la biblioteca universitaria: orientación y atención al público, servicios de referencia, búsquedas bibliográficas, difusión selectiva de la información, formación de usuarios, consulta en sala y préstamo.
    11. El apoyo a la investigación en las bibliotecas universitarias.
    12. Las fuentes de información: concepto y tipología. Principales fuentes multidisciplinares. Recursos existentes en la Universidad de A Coruña.
    13. Fuentes de información en ciencias sociales y humanidades. Recursos existentes en la Universidad de A Coruña.
    14. Fuentes de información en ciencia, tecnología y ciencias de la salud. Recursos existentes en la Universidad de A Coruña.
    15. Internet y las bibliotecas. La biblioteca 2.0: herramientas y aplicaciones a los servicios. Las redes sociales en las bibliotecas. Las redes científicas.
    16. La propiedad intelectual en las bibliotecas universitarias.

     

    Auxiliar de Bibliotecas de la UDC

    Queremos acompañarte en la preparación del estudio de las oposiciones de administrativo
    icon

    formación

    PRESENCIAL/
    Asiste en persona a las clases en nuestro centro de preparación.
    Inscribirse
    icon

    formación

    A DISTANCIA/
    Sigue las clases en vivo y en directo como si estuvieses en el aula.
    Inscribirse
    icon

    formación

    SEMI-PRESENCIAL/
    Significa que puedes asistir en presencia o seguir las clases a distancia indistintamente.
    Inscribirse
    tecad

    ¿Por qué elegir Tecad Oposiciones?

    Tecad es la academia de oposiciones Nº1 en Coruña. Nuestros resultados son los más altos de las oposiciones ¡Confía en nosotros y en nuestro trabajo!

    Garantías de éxito:

    Con entrenamiento continúo con tests, casos prácticos y simulacros de examen de las últimas oposiciones convocadas.

    Avisos y atención personalizada

    Fechas de los exámenes, convocatorias, ofertas de empleo público y los resultados obtenidos

    Profesorado experimentado

    Constituido por funcionarios y otros profesores que cuentan con una amplia experiencia en la preparación de anteriores convocatorias.

    Formación a tu medida:

    Ofrecemos tutorización pedagógica con las pautas necesarias para convertirte en funcionario.

    ¿Quieres más información?

    Contáctanos sin compromiso

    Preguntas frecuentes

    Los requisitos específicos para presentarse a las oposiciones de auxiliar bibliotecario de la Universidad de A Coruña son tener el título de Bachillerato o de Técnico (formación profesional de grado medio) o equivalentes.

    Además, es necesario cumplir los requisitos generales de las oposiciones, como lo son disponer de la nacionalidad española o de un país de la UE o tener más de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.

    El proceso de selección para las oposiciones de auxiliar bibliotecario de la Xunta de Galicia consiste en tres pruebas: una prueba de acreditación de conocimiento de la lengua gallega; una segunda prueba que consistirá en contestar un cuestionario tipo test de carácter teórico-práctico constituido por 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales el 30 % corresponderán al temario general y el 70 % al temario específico; y una tercera prueba que consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos, que se elegirán de entre cinco propuestos por el tribunal, sobre el temario específico.

    Para preparar las oposiciones de auxiliar bibliotecario de la Universidad de A Coruña, te recomendamos comenzar con tiempo, preferiblemente cuando la administración publica la oferta de plazas.

    Una adecuada preparación se basa en el estudio en profundidad de los temarios y en familiarizarse con las pruebas de la oposición, haciendo continuamente ejercicios prácticos similares a los que podrías encontrarte en la prueba. En nuestra academia de oposiciones ofrecemos formación personalizada y específica para preparar las oposiciones a auxiliar bibliotecario, con profesionales funcionarios especialistas en la materia que te ayudarán a conseguir tu plaza.