Oposiciones a Ayuntamiento de A Coruña

¡Apúntate ya!

    Solicita toda la información

    Oposiciones a Ayuntamiento de Coruña

    Requisitos

    Graduado en ESO o equivalente

    Oposiciones a Ayuntamiento de Coruña

    Pruebas de la oposición

    PRIMER EJERCICIO (eliminatorio)

    Consistirá en contestar por escrito, un cuestionario de 80 preguntas, tipo test con cuatro respuestas alternativas, determinadas por el Tribunal inmediatamente antes de celebrarse la prueba y basado en el contenido de los programas especificados en los Anexos I y II de la presente convocatoria. De las 80 preguntas tipo test, 50 preguntas se corresponderán con los contenidos del Anexo I y 30 preguntas con los contenidos del Anexo II.

    SEGUNDO EJERCICIO (eliminatorio)

    Consistirá en desarrollar por escrito, un cuestionario de 20 preguntas con respuestas cortas, relacionado con las materias comprendidas en el Anexo I de esta convocatoria. En este ejercicio se valorará el contenido de las respuestas y la capacidad de redacción así como la concreción y la claridad en la exposición.

    TERCER EJERCICIO (eliminatorio)

    Consistirá en la realización de pruebas prácticas, de contenido administrativo, correspondientes a las funciones a desarrollar.

    CUARTO EJERCICIO (EXENTOS CELGA 4)

    Consistirá en la traducción directa y/o inversa de uno o varios textos, en castellano o gallego.

    Temario oposiciones ayuntamiento de Coruña

    Temario completo

    Descarga el temario AQUÍ

    TEMARIO (ÚLTIMA CONVOCATORIA)

    1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Características generales. Principios que informan la Constitución Española de 1978. El Título Preliminar de la Constitución. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.

    2. La Corona. Las Cortes Generales: Composición. Atribuciones y funcionamiento. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

    3. La Organización Territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Régimen decompetencias. Relación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

    4. La Comunidad Autónoma de Galicia: El Parlamento, La Xunta y su Presidente.

    5. Régimen Local español: Fuentes del ordenamiento jurídico local. Legislación estatal y autonómica. La Ley 5/97, de 22 de julio, de administración local de Galicia. Clases de Entidades Locales.

    6. El Municipio. Elementos: territorio y población. Competencias de los municipios. La organización municipal. Principios fundamentales. Municipios de Gran Población y Municipios de régimen común.

    7. Municipios de gran población: El Alcalde. Competencias. Forma de elección y cese. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno Local: composición y atribuciones.El Ayuntamiento Pleno. Composición y competencias. Las Comisiones Informativas.

    8. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados locales.

    9. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y andos.

    10. El personal al servicio de la Administración Local: Clases de Personal. Derechos y deberes. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.

    11. El acto administrativo: concepto y clases. Elementos. Eficacia de los actos. Notificación y Publicación. Nulidad y anulabilidad.

    12. El procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Los recursos administrativos. La revisión de oficio.

    13. Finalización del procedimiento: la obligación de resolver. El silencio administrativo.

    14. El Presupuesto de las Corporaciones Locales: Elaboración, aprobación y ejecución.

    15. Las Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales.

    16. Derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local: Información y participación ciudadana.

    17. El Registro de documentos: Concepto. El registro de entrada y salida: Su funcionamiento en las Corporaciones Locales. Presentación de instancias y otros documentos en las oficinas públicas.

    18. La Igualdad: Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: principios generales y tutela. Ley 2/2007, de 28 de marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia.

    19. La Administración Electrónica. Ley 11/2007. Derechos de la ciudadanía. De los registros, las comunicaciones y las notificaciones electrónicas. De la gestión de los procedimientos.

    20. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Órganos de representación en materia preventiva: Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud.

    Oposiciones ayuntamiento de Coruña

    Queremos acompañarte en la preparación del estudio de las oposiciones de ayuntamiento de Coruña
    icon

    formación

    PRESENCIAL/
    Asiste en persona a las clases en nuestro centro de preparación.
    Inscribirse
    icon

    formación

    A DISTANCIA/
    Sigue las clases en vivo y en directo como si estuvieses en el aula.
    Inscribirse
    icon

    formación

    SEMI-PRESENCIAL/
    Significa que puedes asistir en presencia o seguir las clases a distancia indistintamente.
    Inscribirse
    tecad

    ¿Por qué elegir Tecad Oposiciones?

    Tecad es la academia de oposiciones Nº1 en Coruña. Nuestros resultados son los más altos de las oposiciones ¡Confía en nosotros y en nuestro trabajo!

    Garantías de éxito:

    Con entrenamiento continúo con tests, casos prácticos y simulacros de examen de las últimas oposiciones convocadas.

    Avisos y atención personalizada

    Fechas de los exámenes, convocatorias, ofertas de empleo público y los resultados obtenidos

    Profesorado experimentado

    Constituido por funcionarios y otros profesores que cuentan con una amplia experiencia en la preparación de anteriores convocatorias.

    Formación a tu medida:

    Ofrecemos tutorización pedagógica con las pautas necesarias para convertirte en funcionario.

    ¿Quieres más información?

    Contáctanos sin compromiso